El escenario actual de la sociedad en red y del conocimiento implica adquirir las habilidades digitales necesarias para afrontar el proceso de transformación digital.
Las habilidades digitales se convierten cada vez más en habilidades básicas. Todos debemos de tener unas habilidades digitales mínimas para poder desenvolvernos acordes al desarrollo tecnológico que vivimos.
No importa la edad que tengamos, jóvenes, adultos y adultos mayores. Todos interactuamos con un mundo digital y debemos de tener unas habilidades básicas para el mundo digital.
¿Qué son las habilidades digitales?
Son un conjunto de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en conjunción con valores y actitudes, para la utilización estratégica de la información en contextos y con herramientas propias de las tecnologías digitales.
¿Qué son las habilidades digitales básicas?
Podemos entenderlas como aquellas habilidades mínimas que toda persona debe tener para poder manejarse sin mayor dificultad en nuestra era digital.
¿En qué consisten las habilidades digitales?
El mundo digital está presente en todos los ámbitos de nuestra vida. De este modo surge la necesidad de una mejora en las habilidades digitales para enfrentarnos a los retos propios de la sociedad del conocimiento. Las grandes áreas en las que se encuadran las habilidades digitales que se demandan en la actualidad son las siguientes:
¿Cuáles son las habilidades digitales?
En la pregunta anterior se han visto las áreas o ámbitos de habilidad digital, pero ¿cuáles son las habilidades digitales esenciales demandadas en la actualidad?
Gestión de la información: Capacidad para buscar, obtener, evaluar, organizar y compartir información en contextos digitales. Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Perfil interrelacionado con la habilidad: El responsable de recursos humanos 2.0 es el profesional encargado de la búsqueda y reclutamiento de profesionales de perfiles muy concretos a través de los portales y redes sociales profesionales.
Comunicación digital: Capacidad de comunicación, relación y colaboración de forma eficiente con herramientas y en entornos digitales. Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Perfil interrelacionado con la habilidad: El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca de Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con los clientes, fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.
Trabajo en red: Capacidad para trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales.
Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Perfil interrelacionado con la habilidad: El tutor online es el profesional encargado de la dinamización del grupo de alumnos, organización de actividades, motivación del estudiante y creación de un clima agradable de trabajo que incluya experiencias para el autoaprendizaje y la construcción del conocimiento.
Aprendizaje continuo: Capacidad para gestionar el aprendizaje de manera autónoma, conocer y utilizar recursos digitales, mantener y participar de comunidades de aprendizaje.
Perfil interrelacionado con la habilidad: El blogger profesional desarrolla artículos y blogs sobre temas relevantes para los lectores. Posee dominio sobre las temáticas que escribe, gran capacidad de comunicación de transmitir contenidos de interés y dominio de las herramientas digitales.
Conocimiento digital: Capacidad para desenvolverse profesional y personalmente en la economía digital. Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Perfil interrelacionado con la habilidad: El diseñador web se encarga de la planificación, diseño e implementación de sitios web. Se encarga de elegir el diseño, los colores, donde ubicar cada elemento web y de crear contenidos gráficos, como imágenes y videos.
Orientación al cliente: Capacidad para entender, comprender y saber interactuar con los clientes en contextos digitales. Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Perfil interrelacionado con la habilidad: El gestor e-commerce es el encargado de gestionar todo lo relativo a la tienda online, clientes (atender consultas, resolver incidencias...), catálogo, compras, gestión de pagos, acceso a la tienda online y de coordinar tareas con el resto de departamentos, como gerencia, producción y marketing.
Influencia en la red: Capacidad para dirigir y coordinar equipos de trabajo distribuidos en red y en entornos digitales. Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Conocimiento y tenencias del sector: Capacidad para comprender el proceso de transformación digital e incorporarlo en la dinámica de la organización. Algunos ejemplos relacionados con esta habilidad:
Perfil interrelacionado con la habilidad: El coolhunter es el profesional que realiza predicciones sobre cambios o surgimientos referentes a la cultura del consumismo y la moda. Para poder predecir tendencias latentes, antes de que se masifiquen, el coolhunter debe observar y analizar con detenimiento todo aquello que le rodea en el mundo offline y online.